¿A qué fondos de la UE pueden acceder las zonas rurales?
En principio, las zonas rurales tienen acceso a todos los fondos y programas de la UE. Los más importantes son los siguientes:
- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER): Desarrollo rural (europa.eu)
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y Fondo de Cohesión (FC): Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) | Comisión Europea (europa.eu) y Fondo de Cohesión (FC) (europa.eu)
- Fondo Social Europeo Plus (FSE+): Fondo Social Europeo Plus (FSE+), Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Comisión Europea (europa.eu)
- Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA): FEMPA (europa.eu)
- NextGenerationEU a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR): Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (europa.eu)
- Fondo de Transición Justa(FTJ)
- Programa LIFE
- Investigación e innovación – Horizonte Europa: Horizonte Europa (europa.eu)
- Programa Europa Digital
- Erasmus+: Inicio | Erasmus+ (europa.eu)
- Cuerpo Europeo de Solidaridad
- Programa sobre el Mercado Único
Todas las oportunidades de financiación relacionadas con la transición ecológica
¿Cuáles son las herramientas para acceder a los fondos de la UE y combinarlos?
Estas herramientas animarán a las autoridades locales y territoriales y a las partes interesadas a utilizar las oportunidades de financiación de la UE para el desarrollo local y la revitalización en las zonas rurales. También permitirá aprovechar la experiencia y los buenos ejemplos de otros usuarios rurales y reproducir historias de éxito.
Las herramientas sobre oportunidades de financiación de la UE para las zonas rurales tienen por objeto ayudar a los beneficiarios rurales y a todos los agentes implicados en el desarrollo territorial a beneficiarse también de las sinergias y las complementariedades entre los fondos y los instrumentos que contribuyen al desarrollo rural.
¿Cuándo tiene previsto la Comisión publicar las herramientas sobre los fondos de la UE?
La Comisión tiene previsto publicar una primera versión de las herramientas en septiembre de 2023 y del conjunto de herramientas completo en diciembre de 2023.
¿De qué trata el Manual de estrategias de desarrollo territorial y local?

El manual ofrece apoyo metodológico a las autoridades de gestión de los programas operativos, a las autoridades locales y a cualquier otra organización que participe en la elaboración, la aplicación y el seguimiento de las estrategias de desarrollo.
Además, la publicación analiza el desarrollo territorial fuera de las ciudades, las zonas urbanas funcionales y las áreas metropolitanas. Ofrece inspiración y sugerencias para reflexionar sobre cómo abordar los desafíos políticos particularmente relevantes o recurrentes a los que pueden enfrentarse los agentes del desarrollo territorial.
Más información sobre el Manual de estrategias de desarrollo territorial y local