Nuestras zonas rurales son el tejido de nuestra sociedad y el latido de nuestra economía. Son una parte esencial de nuestra identidad y de nuestro potencial económico. Valoraremos y preservaremos nuestras zonas rurales e invertiremos en su futuro.

Las zonas rurales de Europa, que forman un mosaico dinámico de actividades y paisajes, nos proporcionan alimentos, vivienda, empleo y servicios ecosistémicos esenciales.
Para garantizar que puedan seguir desempeñando estas funciones esenciales, una Comunicación de la Comisión Europea expone una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE hasta 2040 que define los diferentes ámbitos de intervención para unas zonas y comunidades rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas. Un Pacto Rural y un Plan de Acción Rural de la UE con iniciativas emblemáticas concretas y nuevas herramientas contribuirán a alcanzar los objetivos de esa visión.
En diciembre de 2021, la vicepresidenta Šuica, el comisario Wojciechowski y la comisaria Ferreira formularon una invitación abierta a participar en la Comunidad del Pacto Rural. Animaron a todas las autoridades y organizaciones interesadas a expresar su apoyo a los diezobjetivos comunes de la visión y a desempeñar un papel activo en el desarrollo del Pacto. La propuesta de Pacto fue aprobada en la Conferencia sobre el Pacto Rural, celebrada el 16 de junio de 2022.
Las partes interesadas pueden participar en el Pacto mediante su adhesión a la Comunidad del Pacto Rural y comprometerse a contribuir a la consecución de uno o varios de los objetivos.
Más información sobre la visión rural y cómo se ha elaborado.
Plan de Acción
El Plan de Acción comprende treinta acciones aplicadas por catorce servicios de la Comisión Europea que trabajan en estrecha colaboración. Se articula en torno a los cuatro pilares de la visión rural.
Más información sobre el Plan de Acción.
Pacto Rural
El Pacto Rural es un marco para la cooperación entre las administraciones nacionales, regionales y locales, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas, el mundo académico y los ciudadanos con el fin de alcanzar los tres objetivos comunes de la visión rural:
Amplificar las voces de las zonas rurales y situarlas en un lugar desatacado de la agenda política
Estructurar y permitirla creación de redes, la colaboración y el aprendizaje mutuo
Incentivar y supervisar los compromisos voluntarios para actuar en pro de la visión
Más información sobre el Pacto Rural.
Últimas noticias
New insights and lessons learned from the Rural Pact Conference in Sweden
The Rural Pact Conference “Acting for Rural Areas - Sharing Rural Pact Experiences and Learning for the Future” took place in Uppsala 3-4 May. Some 150 participants from institutions & NGOs of 27 Member States gathered on site at Ultuna, campus for the Swedish University of Agricultural Sciences.
Empowering remote areas: Kiruna Declaration paves the way for a just transition
The Bureau of the Committee of the Regions, gathering European Union's local and regional leaders, met in Kiruna, Sweden, in April. They have adopted the Kiruna Declaration, calling the EU institutions to take into account the specific challenges faced by remote areas in the EU budget.
Museum in the Village: where cultural heritage meets well-being!
Museum in the Village is a cultural programme designed for rural residents aged over 65, who often face limited accessibility to cultural activities. The initiative connects 13 museums & 13 villages across Portugal, bringing together museum professionals, artists, communities, and local authorities.